Los equipos de elevación juegan un papel crucial en la construcción, la fabricación y diversas industrias. Hay varios tipos de equipos de elevación, cada uno diseñado para tareas de elevación específicas. Desde grúas hasta polipastos y elevadores, cada tipo tiene características únicas que satisfacen diferentes necesidades.
Las aplicaciones comunes incluyen:
- Sitios de construcción: Elevación de vigas, ladrillos y maquinaria.
- Patios de embarque:Movimiento de contenedores y carga.
- Fábricas:Manipulación de materiales pesados en líneas de montaje.
En este artículo, nos centraremos en explorar los diferentes tipos y aplicaciones de polipastos.
Para los lectores que buscan información completa sobre grúas y elevadores, nuestro sitio web cuenta con artículos dedicados con análisis y conocimientos prácticos.
Para acceder a estos recursos especializados, simplemente haga clic en el siguiente enlace:
Polipastos
Polipasto de construcción
Los montacargas de construcción, también conocidos como elevadores de construcción, son fundamentales para las obras de construcción. Se utilizan para Transportar trabajadores y materiales verticalmente durante la construcción.
Estos polipastos pueden levantar cargas pesadas. Suelen estar fabricados en metal y diseñados para durar.
Los montacargas para construcción suelen ser instalaciones temporales. Se instalan en el lateral de un edificio y se pueden mover a medida que avanza la construcción. Las características de seguridad, como barandillas y frenos de emergencia, sirven para proteger a los trabajadores.
Polipastos de doble propósito para pasajeros y materiales
Elevador de construcción de doble jaula de 2*2000 kg

- Sistemas de seguridad mejorados, incluidos frenos de emergencia y sensores de sobrecarga.
- Diseño modular para un fácil montaje y adaptabilidad a los cambios de altura del edificio.
- Cumplimiento de normas internacionales de seguridad (CE, ISO).
Aplicaciones típicas:
- Proyectos residenciales y comerciales de gran altura.
- Sitios que requieren movimiento vertical simultáneo de personal y suministros.
- Proyectos que priorizan la eficiencia del tiempo y la seguridad de los trabajadores.
Polipastos de material externos
Polipasto de doble jaula para construcción de edificios

- Estructura robusta para transporte de materiales voluminosos (acero, hormigón, equipos).
- Componentes resistentes a la intemperie para instalación en exteriores.
- Alta capacidad de carga y estabilidad en condiciones difíciles.
Aplicaciones típicas:
- Sitios de construcción industrial que requieren la entrega frecuente de materiales.
- Proyectos con espacio interior limitado, que requieren instalación de polipasto exterior.
- Transporte de artículos de grandes dimensiones como paneles prefabricados o maquinaria.
Polipastos eléctricos de la serie SC
Polipasto para materiales de construcción

- Sistemas de motores eléctricos de precisión para un funcionamiento suave y eficiencia energética.
- Múltiples capacidades de carga (1,2 T, 2 T, 3 T) para adaptarse a los requisitos del proyecto.
- Paneles de control avanzados con ajuste de velocidad y monitorización en tiempo real.
Aplicaciones Típicas
- Edificios de mediana a gran altura que requieren una logística vertical consistente.
- Sitios de construcción a largo plazo que requieren equipos confiables y de bajo mantenimiento.
Al seleccionar un polipasto de construcción, tenga en cuenta lo siguiente:
- Requisitos de carga: Adapte la capacidad al peso y la frecuencia del material.
- Condiciones del sitio: Opte por modelos resistentes a la intemperie para uso en exteriores o diseños compactos para espacios reducidos.
- Duración del proyecto: Polipastos temporales para necesidades a corto plazo versus sistemas de servicio pesado para proyectos de varios años.
- Certificaciones de seguridad: Garantizar el cumplimiento de las regulaciones locales y los estándares globales.
Explore nuestra gama completa de polipastos de construcción o comuníquese con nuestro equipo para obtener recomendaciones personalizadas. En Ihurmo, aumentamos la eficiencia de su construcción de manera segura y sustentable. Si está considerando invertir en un polipasto de construcción para su proyecto, comuníquese con nosotros.
Sistemas de elevación manuales
Los polipastos manuales, o bloques de cadena, funcionan mediante palancas o cadenas manuales accionadas por el hombre. Estos dispositivos emplean cadenas dobles: una cadena manual para controlar el movimiento y una cadena de soporte de carga para soportar el peso. Los usuarios activan la elevación/descenso manipulando la palanca o tirando alternativamente de la cadena manual.
Las ventajas incluyen:
- Menor costo en comparación con alternativas motorizadas
- Versatilidad en diversos escenarios de elevación.
- Independencia de fuentes de energía eléctrica
Tres subtipos dominan esta categoría:
1. Polipastos manuales tipo palanca
Estas unidades, que cuentan con ganchos giratorios multiángulo y cierres de seguridad reforzados, permiten elevaciones horizontales y verticales. Los usos típicos incluyen alineación de tuberías, enderezamiento estructural y tensado de cables.
2. Polipastos manuales accionados por cadena
Las cadenas de servicio pesado en estos sistemas facilitan el posicionamiento de la carga en entornos industriales como astilleros, plantas metalúrgicas e instalaciones de mantenimiento aeroespacial.
Polipastos eléctricos
Las unidades accionadas por motor reemplazan el esfuerzo manual con un control por pulsador, utilizando cadenas, cables de acero o correas sintéticas para el movimiento de la carga. Las aplicaciones varían según el subtipo:
1. Polipastos de cadena motorizados
Estos sistemas, que combinan motores eléctricos con cadenas de aleación, son económicos y requieren un mantenimiento mínimo y simplifican los procesos de instalación. Son ideales para transferencias rutinarias de materiales.
2. Polipastos de cable motorizados
Los cables de acero permiten mayores alturas de elevación y cargas útiles más pesadas que los modelos de cadena, aunque pueden existir factores a considerar como una menor durabilidad en entornos específicos y costos más elevados.
3. Polipastos eléctricos accionados por correa
Los diseños sanitarios los hacen adecuados para sectores sensibles a la contaminación, como el procesamiento de alimentos y la fabricación farmacéutica, ofreciendo amplios rangos de capacidad de carga.
Sistemas de elevación accionados por fluidos
Polipastos hidráulicos
Estos sistemas, que utilizan aceite presurizado en lugar de motores, amplifican la fuerza mediante mecanismos de pistón. Las industrias marinas los utilizan con frecuencia para el lanzamiento y la recuperación de buques y la logística de contenedores.
Polipastos neumáticos
Los modelos de aire comprimido son excelentes en situaciones de funcionamiento continuo en las que los motores eléctricos corren el riesgo de sobrecalentarse. Tres subtipos neumáticos cumplen funciones especializadas:
- Polipastos neumáticos tipo pistón: generan movimiento lineal a través de diferenciales de presión en los cilindros.
- Polipastos de cadena accionados por aire: diseños resistentes a las chispas para entornos peligrosos como plantas químicas
- Polipastos de cable neumáticos: Unidades resistentes a la humedad con posicionamiento de precisión para espacios de trabajo polvorientos o húmedos.
Polipastos de accionamiento mecánico
Sistemas basados en engranajes
Los trenes de engranajes entrelazados proporcionan una elevación controlada a través de la multiplicación de torque, favorecida en la construcción y fabricación de precisión para la gestión de cargas pesadas.
Polipastos de paletas rotativas
Las unidades accionadas por vacío con cuchillas giratorias garantizan un manejo delicado en líneas de envasado automatizadas y procesos de montaje que requieren un transporte sin daños.
Grúas

Grúas torre
Las grúas torre se utilizan habitualmente en las obras de construcción. Tienen una estructura alta y vertical que permanece fija en un lugar. Pueden alcanzar grandes alturas y levantar cargas pesadas, lo que las hace ideales para construir rascacielos.
El operador controla la grúa desde una cabina situada a gran altura sobre el suelo. Este diseño permite una amplia gama de movimientos. Las grúas torre también pueden girar 360 grados, lo que ayuda a alcanzar múltiples áreas de la obra.
Grúas Móviles
Las grúas móviles son versátiles y fáciles de transportar. Pueden trasladarse rápidamente de un lugar de trabajo a otro. Estas grúas suelen tener una superestructura giratoria y una pluma para elevación.
Las grúas móviles están equipadas con ruedas u orugas. Esta movilidad les permite operar en diferentes terrenos. Se utilizan comúnmente para tareas de construcción y mantenimiento.
Ascensores y montacargas
Elevadores de tijera

Los elevadores de tijera proporcionan una plataforma estable Para alcanzar zonas altas. Se utilizan habitualmente en actividades de construcción, mantenimiento y almacenamiento.
El diseño incluye soportes metálicos entrecruzados, que recuerdan a una tijera plegable, lo que permite que el elevador se extienda verticalmente manteniendo la estabilidad.
Los elevadores de tijera pueden alcanzar alturas de 20 a 50 piesLa mayoría de los modelos pueden soportar un límite de peso entre 500 y 2500 librasEstán disponibles en variedades eléctricas y diésel, lo que los hace adecuados para usos interiores y exteriores.
Plataformas elevadoras
Los elevadores de pluma son versátiles y pueden alcanzar lugares altos a los que otros elevadores no pueden llegar. Tienen un brazo extensible, llamado pluma, que puede articularse o girar.
Estos elevadores son ideales para tareas como limpieza de ventanas, mantenimiento de edificios y trabajos de construcción. Vienen en varios tipos, incluidos los telescópicos y articulados, lo que permite un mayor alcance y maniobrabilidad.
Los elevadores de pluma suelen alcanzar alturas de entre 30 y 100 pies y pueden soportar cargas de entre 500 y 1000 libras. El uso de un elevador de pluma proporciona flexibilidad para acceder a áreas difíciles de alcanzar de forma segura y eficiente.
Cabrestantes
Los cabrestantes son herramientas importantes que se utilizan para levantar y tirar de cargas pesadas. Pueden operarse manualmente o con electricidad u otras fuentes. Cada tipo tiene sus propias características y usos.
Tornos manuales
Los tornos manuales se accionan mediante la fuerza humana. Son máquinas sencillas que utilizan una manivela para enrollar un cable o cuerda. Estos tornos son ideales para cargas más ligeras y tareas pequeñas.
Características clave:
- Ligero y portátil: Fácil de mover y transportar.
- Rentable: Generalmente menos costosas que las opciones motorizadas.
- Ideal para pequeñas aplicaciones: Ideal para barcos, remolques o proyectos domésticos.
El uso de un cabrestante manual requiere cierto esfuerzo físico. Son útiles en áreas donde no hay fuentes de energía disponibles.
Cabrestantes eléctricos
Los cabrestantes eléctricos utilizan motores para su funcionamiento. Pueden levantar cargas más pesadas con menos esfuerzo en comparación con los cabrestantes manuales. Estos cabrestantes suelen utilizarse en entornos industriales o para proyectos de mayor envergadura.
Características clave:
- Mayor capacidad de elevación: Puede soportar pesos mucho más pesados.
- Operación más rápida: Ahorre tiempo al levantar o tirar.
- Opciones eléctricas o hidráulicas: Elija según necesidades específicas.
Los cabrestantes eléctricos suelen ser más complejos y pueden requerir instalación. Están equipados con funciones de seguridad como frenos automáticos.
Cooperar con IHURMO
Olvídese de los equipos convencionales, nos especializamos en polipastos y grúas torre diseñados a medida que se adaptan a los desafíos de su sitio.
Nuestros equipos llegan con certificación CE/ISO/ANSI y, lo mejor de todo, premium no significa caro.
Al combinar la fabricación eficiente basada en robótica con precios directos de fábrica, entregamos equipos a un precio asequible. Contáctenos ahora, construyamos de manera más inteligente.